Fortaleza Ozama
16 julio, 2018
Nombre de la noticia o blog
16 julio, 2018
Mostrar todo

Faro a Colón

El historiador dominicano Antonio Delmonte y Tejada, en su libro Historia de Santo Domingo (La Habana, 1852), había expresado la idea de erigir un monumento en honor al Almirante, en Santo Domingo. Ya en 1914 el norteamericano William Ellis Pulliam promovió en la prensa de su país la construcción de un faro monumental en la primera ciudad del Nuevo Mundo. La idea se torna en un carácter más universal en 1923 durante la celebración en Chile de la Quinta Conferencia Internacional Americana, cuando se decreta que ese monumento debía construirse en cooperación de todos los gobiernos y pueblos de América.5

Se realizó un concurso en 1931 para elegir quién sería el arquitecto que diseñaría esta obra; el arquitecto británico J. L. Gleave ganó el concurso, siendo favorecido entre 455 participantes de 48 países. La construcción comenzó en 1948.5

Después de ese año, la situación política del país impidió la reanudación de los trabajos de construcción del faro. Finalmente, durante el gobierno de Joaquín Balaguerse reanudó en 1986 la construcción del faro bajo la supervisión del arquitecto dominicano Teófilo Carbonell, y culminando la construcción del monumento en 1992, a tiempo para la celebración de los 500 años del Descubrimiento de América.6​ El faro fue inaugurado el 6 de octubre de 1992.4