Eva Camilo
Eva Camilo, es una apasionada del Arte, la Cultura y los Museos, quien ha dedicado más de 14 años de su vida a la gestión de espacios del orden museístico y cultural, siempre enfocada en una labor de aporte y desarrollo de este sector en el país, a través de un trabajo creativo, proactivo, comprometido y constante.

PRIMEROS PASOS
Durante su primera gestión, además de lograr la organización, restauración y conservación de la colección, así como la potenciación de los recursos humanos y museográficos, Camilo desarrolla el impactante proyecto Noches de Leyendas, que se convirtió en un ícono de encuentro, acercando a los dominicanos al conocimiento de las leyendas de la Ciudad Colonial que se han transmitido de generación, en generación y que constituyen la más genuina esencia de lo que somos. La actividad concluyó con la puesta en circulación del libro de su autoría, Noches de Leyenda, Memorias de Leyendas Coloniales, el cual recoge el proceso de ejecución y todas las historias presentadas durante cada entrega.
Como Directora del Museo de la Familia, también le da continuidad a través de un cambio de concepto al programa La Pieza del Mes, en el cual se exhibieron bienes culturales de un alto valor histórico, social y cultural, como El Misal de las Hermanas Mirabal, La Virgen de la Altagracia de Abelardo Rodríguez Urdaneta, Las Botas del Coronel Fernández Domínguez, El Violín de Yoryi Morel y la Mesa donde se firmó la Primera Constitución Dominicana entre otros.
AÑOS
DE EXPERIENCIA
Camilo, tuvo su primera oportunidad como Sub-Directora del Museo de Las Casas Reales, en el año 2004, desde donde organiza importantes actividades como la exposición El Segundo Viaje de Colón y se involucra en la elaboración del primer reglamento para museos, así como el diseño del primer programa de membresías. Además, realiza labores de Relaciones Públicas, consiguiendo la difusión y un posicionamiento significativo de este espacio. En el 2005, es nombrada Directora del Museo de la Familia Dominicana, Casa de Tostado. Siendo la Directora más joven, revoluciona la forma de los museos proyectarse, creando novedosos programas de animación cultural que en su momento, lograron dinamizar y cambiar la imagen estática de los espacios donde ha laborado, además de lograr una relación de integración e identificación de la sociedad.

Eva Camilo
Es una apasionada del Arte, la Cultura y los Museos, quien ha dedicado más de 14 años de su vida a la gestión de espacios del orden museístico y cultural, siempre enfocada en una labor de aporte y desarrollo de este sector en el país, a través de un trabajo creativo, proactivo, comprometido y constante.

2004

2005

2008

2009

2010

2011
Coordinadora del programa cultural Madé en Alto Contraste (2011)

2012

2013

2014
desde el 2014, también ha realizado el concurso Revive La Historia para el Colonial Fest (2014) y ha creado las presentaciones Encuentro de Tiempos y Legados Bajo la Luna para el Ayuntamiento del Distrito Nacional. Además, ha presentado las dramatizaciones de Nicolás de Ovando y María de Toledo, para el Hodelpa Nicolás de Ovando.
A través de Gato de París, donde también forma alumnos en el área de las Artes Plásticas,

2015
La Noche Larga de Los Museos (2015).

1995

2006

2006 - 2007
También, en Preservación del Patrimonio Cultural por el Programa de Líderes Visitantes que organiza el Departamento de Estado y el Bureau de Asuntos Culturales de los Estados Unidos, convirtiéndose en la primera dominicana que fue escogida para participar del mismo.

Cursos
Diseño de Exposiciones y Diseño de Vitrinas.

Cursos
Museos, en Altos de Chavón.

Cursos

Cursos

Cursos

Reconocimientos

Reconocimientos

Reconocimientos

Reconocimientos

Reconocimientos

Reconocimientos
Experiencias
Nuestros proyectos siempre han tenido como visión lograr el mayor alcance posible y cumplir con varias funciones y objetivos. De esta manera, las presentaciones que denominamos Noches Vivas del Alcázar, lograron acercar a miles de dominicanos y extranjeros, quienes por primera vez hicieron largas filas sábado por la noche, para vivir una valiosa experiencia dentro de un museo. Estas presentaciones, además de enriquecer el contenido museográfico, se convirtieron en una oferta de entretenimiento sano y educativo para las familias, constituyendo una forma de innovar y vincular los visitantes a través de la evocación de sentimientos y del elemento nostalgia.
Noches Vivas de Alcázar, marcó un antes y un después de nuestra gestión 2008-2010, generando infinidad de publicaciones y reportajes tanto de la prensa nacional como internacional. También involucró al mundo de la moda, ya que importantes diseñadores dominicanos, estuvieron a cargo del diseño y confección de los trajes. Al proyecto se sumaron además, dramaturgos, historiadores, actores y muchos otros colaboradores que formaron parte del mismo.
El concepto que revive la historia colonial, es un ejemplo de animación socio cultural efectiva, bien pensada, coherente y en sintonía con la misión de un museo, concebido como parte de una estrategia integral que garantiza el impacto, el éxito y el posicionamiento de una propuesta cultural.
