Acción Socio Cultural

La acción socio cultural forma parte de la columna vertebral de los museos y espacios afines y tiene como propósito el posicionamiento y puesta en valor de los mismos, por lo que sus actividades deben impactar positivamente la sociedad, tomando en cuenta que todo comunica y forma parte de una experiencia comprometida con motivar a la investigación, aportar al conocimiento y fortalecer el vínculo emocional con los visitantes.

La gestión socio cultural debe procurar vincular la comunidad del entorno, contribuir a la conservación de su pasado y su identidad, estudiando, preservando, defendiendo y exaltando sus valores humanos, tomando en cuenta que la tendencia de toda actividad en la actualidad, está enfocada en el ser y en lo que podamos contribuir a una mejor humanidad.

Muchos Museos y Centros Culturales realizan actividades interesantes, que no logran el impacto deseado, porque se realizan de manera esporádica, sin formar parte de una estrategia integral, educativa y de posicionamiento que corresponda con su naturaleza y con lo que se quiere proyectar o comunicar. Por este motivo, nuestra labor está enfocada en los siguientes puntos:

1-Vinculación con la comunidad del entorno
2-Diseño y desarrollo de programas de actividades que incluyen:
-Creación de actividades de acuerdo a los objetivos y temática del museo o espacio cultural
-Generación de actividades dentro de las Artes auditivas, Artes escénicas, Artes plásticas, Literatura, Ciencia y Tecnología
-Investigación de las necesidades y tradiciones de la comunidad
-Estrategia de acercamiento de la comunidad
-Actividades de extensión con el entorno
-Difusión, alcance, transformaciones
-Animación sociocultural

Acción Socio Cultural